Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Brasil: Mato Grosso do Sul busca ampliar exportaciones de carne a Japón

Representantes de Mato Grosso do Sul iniciaron conversaciones estratégicas para ampliar el acceso al mercado japonés de la carne de res y de cerdo producida en el estado.

18 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante las agendas oficiales de la Misión Internacional a Asia, el gobernador Eduardo Riedel y otros representantes de Mato Grosso do Sul iniciaron conversaciones estratégicas para ampliar el acceso de la carne de bovino y de cerdo producida en el estado al mercado japonés, uno de los principales mercados no sólo de Asia, sino del mundo.

Las negociaciones también involucran a productores, asociaciones industriales, frigoríficos y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. En el caso de la carne de res, el objetivo es incluir a Mato Grosso do Sul en la lista de estados brasileños autorizados para exportar a Japón.

Actualmente, el país asiático mantiene restricciones sanitarias para la mayoría de la carne brasileña, pero se están llevando a cabo negociaciones para autorizar más plantas frigoríficas. "Se está trabajando para abrir este mercado a partir de noviembre, pero se limitaría a los estados con estatus libre de fiebre aftosa que no hayan sido vacunados durante dos años", enfatiza el secretario Jaime Verruck.

El jefe de la cartera de Desarrollo de Mato Grosso do Sul, agrega que ese estatus fue conquistado por el Estado hace apenas un año y que la discusión ahora pasa también por incluir la carne de Mato Grosso do Sul en la lista de aquellas autorizadas para exportación a Japón.

En cuanto a la carne de cerdo, "desde que nos hemos declarado libres de fiebre aftosa, también nos hemos planteado ampliar este mercado, siendo el japonés el más significativo. Estamos trabajando en este camino con productores, asociaciones y el Ministerio de Agricultura", explica Jaime.

La entrada al mercado japonés cobra aún más relevancia para las exportaciones de Mato Grosso do Sul, ya que el país está entre los mayores importadores mundiales del producto, siendo también un consumidor consolidado en términos de poder adquisitivo.

Según autoridades estatales, la estrategia combina dos frentes: la coordinación técnica, liderada por el MAPA y las entidades representativas de los productores, y la diplomacia comercial, que implica conversaciones directas con gobiernos y empresas japonesas.

13 de agosto de 2025 | SEMADESC | Brasil | https://www.semadesc.ms.gov.br

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados